Red de Investigación en Contabilidad Ambiental: Contabilidad y Sustentabilidad( RICACS)
Toggle Navigation
  • Home
  • Quienes Somos
    • Comité Ad Hoc
  • Marco Teórico y Objetivos
  • Únete a la Red
    • La Red en Cifras
  • Investigadores
    • Investigadores por Líneas de investigación
  • Proyectos
  • Bibliografía
  • Diplomado
  • Está aquí:  
  • Inicio

Home

EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA CONTABILIDAD

  • Imprimir
Detalles
Categoría: Reflexiones sustentables
Publicado: 26 October 2021
Visto: 2636
  • sustentabilidad
  • contabilidad ambiental
  • cambio climático

Por: Jack Alberto Araújo Ensuncho.

www.jackaraujo.net  

       “Dónde estabas tú, cuando las grandes ballenas pedían piedad y los peces desaparecían de nuestros ríos envenenados? … Escribiste alguna carta, cantaste alguna canción, o te quedaste sentado diciéndote que tu carta no sería leída, ni tu canción escuchada?… Dónde estabas tú… Cuando la tierra comenzó a morir?.

                                     

 Robert A Brewer

 

Con motivo de celebrarse el 24 de octubre El día Mundial Contra el Cambio Climático, queremos unirnos a esta celebración con las siguientes reflexiones que comparto con Uds., mis queridos lectores.

Pero ¿qué es el cambio climático? y ¿cómo llegamos a la crisis energética en la que nos encontramos?   Cuál es la solución? ¿Qué papel juega la contabilidad y los contadores públicos en todo esto?

 

¿QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS EFECTOS?

 

“En primer lugar es necesario aclarar dos conceptos que si bien están estrechamente relacionados, con frecuencia se toman de manera erronea como sinónimos: el cambio climático y el calentamiento global. Existe una importante diferencia y es que el calentamiento global es la causa del cambio climático, es decir, el aumento de la temperatura del planeta provocado por por las emisiones  a la atmósfera de gases de efecto invernadero derivadas de la actividad del ser humano, están provocando variaciones en el clima que de manera natural no se producirian.”   ( Acciona, en internet)

 

Leer más: EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA CONTABILIDAD

𝟭𝗲𝗿 𝗙𝗢𝗥𝗢 𝗔𝗖𝗔𝗗𝗘𝗠𝗜𝗖𝗢 𝗦𝗢𝗕𝗥𝗘 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗔𝗕𝗜𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗔𝗟: 𝗜𝗠𝗣𝗟𝗜𝗖𝗔𝗡𝗖𝗜𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗗𝗘𝗥𝗥𝗔𝗠𝗘 𝗗𝗘 𝗣𝗘𝗧𝗥𝗢𝗟𝗘𝗢 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗟𝗜𝗧𝗢𝗥𝗔𝗟 𝗣𝗘𝗥𝗨𝗔𝗡𝗢

  • Imprimir
Detalles
Categoría: Eventos
Publicado: 09 February 2022
Visto: 590

Colegio de Contadores Públicos de Junín Perú y la Red RICACS

2l2taS018o495 i98ailst2o5ufh  · 
#Capacítate
FORO 🤓
El Colegio de Contadores Públicos de Junín, el Comité Técnico de Apoyo de Ecología y Ambiente en colaboración con la Red de Investigación en Contabilidad Ambiental y Sustentabilidad, hace extensiva la invitación a participar del 𝟭𝗲𝗿 𝗙𝗢𝗥𝗢 𝗔𝗖𝗔𝗗𝗘𝗠𝗜𝗖𝗢 𝗦𝗢𝗕𝗥𝗘 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗔𝗕𝗜𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗔𝗟: 𝗜𝗠𝗣𝗟𝗜𝗖𝗔𝗡𝗖𝗜𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗗𝗘𝗥𝗥𝗔𝗠𝗘 𝗗𝗘 𝗣𝗘𝗧𝗥𝗢𝗟𝗘𝗢 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗟𝗜𝗧𝗢𝗥𝗔𝗟 𝗣𝗘𝗥𝗨𝗔𝗡𝗢
📅 Jue. 10 y Vie. 11 de febrero
⏱ De 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
📌 Link de registro: https://bit.ly/3JfhGl4
 
📌 Link de Zoom: https://bit.ly/3ouaCJy
 
✅ Certificado es digital y opcional por S/20.00
✅ Mayor información: 944 668 118 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
📲 Chatea con nosotros: https://wa.link/d7ud6r
 
.
.
Gestión 2021 - 2022
#ElCambioQueUne
#GenerandoConcienciaAmbiental
 

Panel El rol de la Contabilidad en procesos de recuperación y sustentabilidad

  • Imprimir
Detalles
Categoría: Eventos
Publicado: 08 November 2021
Visto: 843
  • sustentabilidad
  • contabilidad ambiental

Ingresa aquí

Contabilidad Ambiental en Colombia

  • Imprimir
Detalles
Categoría: Eventos
Publicado: 14 August 2021
Visto: 1155

La Red de Investigación en Contabilidad Ambiental: Contabilidad y Sustentabilidad - RICACS lanza el Diplomado en Colombia en Contabilidad Ambiental, con convenio con la Universidad Cooperativa de Colombia.

 

 

Página 1 de 2

  • 1
  • 2

Reflexiones y discusiones sobre sustentabilidad

  • EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA CONTABILIDAD (2636)

Menú de Usuario

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

© 2023 Red de Investigación en Contabilidad Ambiental: Contabilidad y Sustentabilidad( RICACS)